
La mitad de los conductores fallecidos da positivo
- De 937 conductores fallecidos en siniestros viales en 2024, 322 consumieron alcohol.
24 julio 2025
El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) ha presentado su memoria anual de víctimas mortales en siniestros viales ocurridos en 2024 y realizado sobre sobre las autopsias realizadas a más de 1.100 conductores y peatones fallecidos en siniestros viales durante el año pasado.
“En términos generales, el alcohol sigue siendo la sustancia detectada mayoritariamente en los conductores fallecidos. Existe una alta proporción de casos en los que se detecta un consumo combinado de alcohol con otras sustancias y/o psicofármacos”, explica el INTCF en su informe.
De los 937 conductores sometidos a análisis toxicológico, 452 (48%) dan positivo por al menos una sustancia, ya sea por alcohol, drogas de abuso como la cocaína y el cannabis o psicofármacos.
Más alcohol, menos drogas y fármacos
Por tipo de sustancias, la Memoria constata un aumento de la presencia del alcohol: 322 conductores fallecidos (34,4%) lo habían consumido (32,7% en 2023). Y destaca el altísimo número (216) de conductores con alcoholemias por encima de 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre:
“En dos de cada tres conductores fallecidos con alcohol, la tasa en sangre es superior al límite penal de 1,20 g/l, lo que se correlaciona con grados de intoxicación muy severa”, apunta la Memoria.
En cambio, se produce un “notable descenso” en la detección de drogas, que cae al 16,4%, tras alcanzar el máximo histórico en 2023 (22,7%). La cocaína está en el 59% de los positivos por drogas y el cannabis en el 43%:
“Desde la pandemia, hay más cocaína que cannabis”, destaca la investigación.
También se reduce la presencia de psicofármacos, al 11,4% de todos los casos (15,7% en 2023). La presencia de benzodiacepinas se mantiene estable (53%) pero aumenta significativamente por consumo de antidepresivos significativamente más alto: 51% en 2024, 41% en 2023.
El informe destaca además una alta proporción de casos en los que se detecta un consumo combinado: en el 13% de los casos se detecta alcohol y drogas; y en el 3,1% están todas las sustancias: alcohol, drogas y fármacos.
9 de cada 10 conductores positivos son hombres
Respecto a los 452 conductores positivos, el informe destaca que 9 de cada 10 (88,8%) son hombres, casi la mitad (48,9%) conducía un turismo y más de un tercio (37,8%) una motocicleta.
Además, uno de cada cuatro (24,1%) tenía entre 25 a 34 años y cerca de la mitad de los fallecimientos (44,5%) ocurrió en días festivos.
“En 2023, se detectaban más casos positivos en sábados, domingos y festivos que en días laborables entre los fallecidos más jóvenes. En 2024 se observa que entre los 25 y los 34 años existe un predominio de los casos en jornadas laborables (9,5 %) sobre los festivos (6 %)”, apunta el informe.
El 42% de los peatones, positivo
El informe también incluye los resultados de los análisis toxicológicos de 195 peatones fallecidos en atropellos: cuatro de cada diez (42,6%) dan positivo a alguna sustancia, lo que supone un destacado descenso respecto a 2023 (58,5%).
“Este indicador vuelve a valores normales, en 2023 subió 16 puntos y ahora los baja”, explica la Memoria de Toxicología.
Casi uno de cada tres peatones (23%) es positivo en alcohol (29% en 2023), uno de cada cinco (19,5%) en psicofármacos (27% en 2023) y el 11% es positivo en drogas (22% en 2023).