Page 39 - Revista Tráfico y Seguridad Vial num {TÃtulo del PDF }
P. 39
PARA NO `PISAR’ LA RAYA
Avisa al conductor cuando el vehÃculo se acerca a la lÃnea de cambio de carril y no se activan los intermitentes
para indicarlo. Existen dos tipos:
1. Aviso de cambio de carril= lluvia intensa o barro. tida eléctrico, mueve el volante para
== ◠Funciona únicamente en carrete- que se mantenga en el centro del carril.
Emite una señal acústica o hace vibrar el ras rectas o prácticamente rectas.
volante o el asiento, cuando el vehÃculo se â— Se debe activar al inicio del tra- LANE KEEPING AID.
está desviando de su trayectoria. yecto; si no, avisará con señales Ford
acústicas pero no frenará las rue-
LANE DEPARTURE das. Una cámara en el parabrisas vigila la
PREVENTION. Infiniti http://www.euroncap.com/Player.aspx?nk zona delantera del vehÃculo. Si este se
=bc9bfd17-56ad-4553-a0a6-f09e1d088915 acerca a la marca del carril, se produ-
Una cámara en el parabrisas analiza la ce una ligera corrección automática de
trayectoria. Si no se accionan los intermi- 2. Permanencia en el carril la dirección para volver al centro del
tentes y el coche va a ‘pisar’ la lÃnea que carril. Si ya se ha salido del carril, vibra
delimita el carril, se enciende una señal Frena con suavidad las ruedas, o si el co- el volante.
de aviso en el panel de instrumentos y se che dispone de sistema de dirección asis- Funciona a partir de 65 km/h, no duran-
emite una señal acústica. Al mismo tiem- te la conducción en ciudad, donde es
po, se frenan suavemente las ruedas para necesario cambiar de carril con fre-
ayudar a regresar al centro del carril por cuencia
el que se circula.
BENEFICIOS
BENEFICIOS
â— El fabricante dice que reduce los
â— Reconoce la mayorÃa de las mar- accidentes por salida del carril, so-
cas de delimitación de carril (blan- bre todo en autopistas y autovÃas.
cas, amarillas, continuas y disconti-
nuas), tanto de dÃa como de noche. =LIMITACIONES
◠No se activa automáticamente.
◠Se desactiva a velocidades inferio- ◠El campo de visión de la cámara
res a 70 km/h (habituales en zona urba- debe estar limpio, sin nieve, barro,
na) para no emitir avisos innecesarios. hielo, hojas... Para evitar estos
problemas el parabrisas se calien-
◠Se estima que su implantación en ta eléctricamente.
todos los vehÃculos evitarÃa 5.000
muertes al año. ◠Las marcas viales no deben es-
tar borrosas.
LIMITACIONES
http://www.euroncap.com/Player.aspx?nk
=â— Las marcas viales deben ser vi- =d4ce0de8-a3f1-4259-ac8c-f3f1610df357
sibles y no estar ocultas por nieve,
ADIOS AL ÃNGULO MUERTO
Cuando un coche adelanta a otro y se encuentra justo detrás y en su lateral, no es posible verlo con los retrovisores.
Se denomina zona del ‘ángulo muerto’. Existen sistemas que hacen ‘visibles’ esos coches y avisan al conductor.
REAR VEHICLE ◠Puede contribuir a evitar más
MONITORING. Mazda de la mitad de los accidentes que
se producen al cambiar de carril,
Dos sensores de radar a ambos lados del especialmente los graves y mor-
parachoques trasero miden la distancia y tales.
la velocidad relativa de los vehÃculos que
se acercan. A partir de 60 km/h, cuando LIMITACIONES
un vehÃculo se acerca a menos de 50 me-
tros o se encuentra en la zona de ‘ángulo = ◠Se activa y desactiva con un
muerto’, se enciende una luz en el retro- interruptor del panel de instru-
visor. Si se acciona el intermitente, esa mentos.
luz parpadea y emite una señal sonora.
◠Puede emitir señales erróne-
BENEFICIOS as en curvas muy cerradas, en
vÃas con carriles muy estrechos,
â— Funciona en casi todas las lluvia intensa, nieve, si se lleva
condiciones meteorológicas y de- remolque o el espejo retrovisor
tecta todo tipo de vehÃculos, in- está dañado.
cluidas las motocicletas.
http://www.euroncap.com/Player.aspx?n
k=6ba732c6-86d3-4367-b1df-
a055cdd8c3b2
39Nº 213 / 2012 TRÃFICO Y SEGURIDAD VIAL