Page 31 - Revista Tráfico y Seguridad Vial num {TÃtulo del PDF }
P. 31
menores accidentados precisan de tra- ¡AsÃ, nunca! Para comprobar las consecuencias del mal uso de las sillitas,
tamiento médico que suele alcanzar
una duración media de 25 dÃasâ€; y lo el INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil) ha realizado
que es peor, “cerca de un 3% de los pruebas de choque frontales a 50 km/h con sillitas de los tres grupos más comunes y
niños de 0 a 6 años que sufrieron un cometiendo los errores más frecuentes. Estos son los resultados:
accidente tienen secuelas de por vida,
como diferentes grados de discapaci- SILLITA GRUPO 0+ fracturas de cráneo, vértebras cervi-
dad por lesiones de médula espinal y cales y costillas.
problemas de visiónâ€. â— Anclaje incorrecto al cinturón de
seguridad del coche. â— No se sujeta a los anclajes Isofix.
Compruebe que el arnés queda bien ajustado. Consecuencias. La silla termina Consecuencias. Movimiento des-
boca abajo sobre el asiento. El bebé controlado de la sillita y del menor,
se puede golpear con elementos del que puede sufrir lesiones en la cabeza
coche, como la palanca de cambios o (se incrementa un 50% el riesgo).
el propio conductor.
SILLITA GRUPO II/III
â— Airbag del asiento delantero sin
desconectar. ◠La banda inferior del cinturón de
Consecuencias. La cabeza del seguridad se coloca directamente so-
bebé puede llegar a soportar un peso bre el abdomen del menor.
que equivaldrÃa a 120 kilos. Aumenta Consecuencias. Lesiones en la
entre un 20 y 50% la posibilidad de su- cabeza, cuello y pecho, asà como da-
frir graves lesiones en cuello y cabe- ños abdominales severos.
za.
◠El cinturón de seguridad se coloca
SILLITA GRUPO I por debajo del brazo del niño.
Consecuencias. Lesiones en la
◠Mala colocación de la correa supe- cabeza, cuello y pecho, y lesiones
rior y anclajes inferiores. muy severas en el bazo y el hÃgado,
Consecuencias. El niño se golpea además de hemorra-
contra el asiento delantero y sufre gias internas.
Últimos resultados del Informe 2011 sobre la Seguridad de los SRI Código de colores
BUENA
El 30 por ciento, “muy malasâ€
ACEPTABLE
Tres de las diez sillitas infantiles analizadas en la segunda fase del Informe 2011, realizado por los clubes MUY MALA
automovilÃsticos europeos, han suspendido con un rotundo “muy malasâ€. Dos, porque se detectó la presen-
cia de ftalatos (plastiï¬cantes) en una cantidad que supera el lÃmite tolerado; y la otra, por
sus malos resultados en las pruebas de choque frontal.
GRUP0 0 GRUP0 0 + GRUP0 0 + / I
Recién nacidos y hasta 10 Niños recién nacidos y hasta 13 kilos (aprox. 18 meses) Para niños hasta 18 kilos de
kilos (1 año aprox.) peso (aprox. hasta 4 años)
JANÉ Transporter CHICCO Autoï¬x CHICCO Autoï¬x Fast BESAFE iZi Go SAFETY 1 st
Fast+ base Isoï¬x con base Primeoï¬x
Capazo solo indicado
cuando es preciso trans- Silla tipo capazo. Ries- Silla tipo capazo con riesgo Silla tipo capazo en la que Sillita que solo se puede su-
portar al recién nacido go medio en choque la- medio en choque lateral y es complicado sujetar al ni- jetar con Isoï¬x y Top-Tether,
acostado por razones teral y recorrido inco- recorrido incorrecto del cin- ño con el cinturón. Buen no con el cinturón de seguri-
médicas y se lo aconseja rrecto del cinturón. Las turón. Complicada de insta- comportamiento en choque dad del coche. Resultados
su pediatra. Buen com- instrucciones y las ad- lar y de sujetar al niño con el frontal y lateral. Será nece- malos en choque lateral.
portamiento en las prue- vertencias no son muy cinturón. Para su montaje es sario cambiar a una catego- Complicada de instalar y de
bas de choque. No se su- claras. Poco práctica necesario abatir el asa por- rÃa superior cuando la parte sujetar al niño porque las ï¬-
jeta ï¬rmemente al vehÃ- porque para montarla tadora. Una vez montada, la superior de la cabeza del nas tiras del cinturón de ar-
culo. Complicada de ins- en el vehÃculo es preci- estructura básica que niño sobresalga del capazo. nés se retuercen fácilmente,.
talar y ocupa mucho. so abatir el asa porta- acompaña a la silla, puede Elevada presencia de sus- Alta presencia de sustancias
dora. quedarse en el vehÃculo. tancias peligrosas. peligrosas.
31Nº 211 / 2011 TRÃFICO Y SEGURIDAD VIAL