Page 16 - Revista Tráfico y Seguridad Vial num {TÃtulo del PDF }
P. 16
Lo que dice la ley
Los agentes informarán al conductor de la obligatoriedad de someterse a la prueba. CONTROL POSITIVO
pueda mejorar la comparabilidad de Los dispositivos han demostrado su ï¬abilidad. El artÃculo 65 de la Ley de Seguridad Vial
datos. tipiï¬ca como infracción muy grave la
UN 14% DE LOS conducción tras el consumo de estupe-
Estas cifras conï¬rman que el con- CONDUCTORES facientes, psicotrópicos y cualquier otra
sumo de drogas incrementa el riesgo DIO POSITIVO EN sustancia ilegal de efectos análogos.
de sufrir un accidente. En este senti- CANNABIS, Y UN
do, MarÃa SeguÃ, aï¬rma que “está 11% EN COCAÃNA â— Si el conductor da positivo en el con-
comprobado que el consumo de drogas trol, pero no presenta sÃntomas, la san-
no mejora las capacidades del conduc- 2010) modiï¬có la Ley de Enjuicia- ción es administrativa: multa de 500 eu-
tor en ningún caso, sino que aumenta miento Criminal e introdujo la sali- ros y la pérdida de 6 puntos del permiso
el riesgo de sufrir un accidente de tráï¬- va como muestra biológica para la de conducir.
co entre 2 y 7 veces. Con un agravan- realización de pruebas que determi-
te: el diagnóstico y tratamiento de las nen la presencia o no de drogas. ◠Si además de dar positivo en el test
lesiones que se producen es más difÃcil, de saliva, el conductor tiene alguno de
y su recuperación, tambiénâ€. Un control de drogas es un proce- los sÃntomas de estar bajo la influencia
so muy sencillo para el conductor, drogas tóxicas, estupefacientes o sus-
Está ampliamente demostrado que será informado por parte del tancias psicotrópicas (nerviosismo,
que el consumo de sustancias como agente de la Guardia Civil de la sudoración, habla diï¬cultosa...), se en-
el cannabis, la cocaÃna, el éxtasis, las obligatoriedad de someterse a esta frentará a un delito tipiï¬cado en el artÃ-
anfetaminas o los opiáceos, influyen culo 379. 2 del Código Penal, que esta-
negativamente en la capacidad de blece penas de: prisión de 3 a 6 meses o
control, concentración y reacción multa de 6 a 12 meses (que se concreta
del conductor, explica Juan Carlos en una sanción cuya cuantÃa depende
González Luque, jefe de la Unidad de la capacidad económica del conde-
de Coordinación de la Investigación nado) o bien la de trabajos en beneï¬cio
de la DGT, “porque provocan diï¬cul- de la comunidad de 31 a 90 dÃas; y, en
tad en la coordinación, distorsión de cualquier caso, con la privación del de-
la atención, somnolencia, agresividad recho a conducir entre 1 y 4 años.
en la conducción...â€.
SE NIEGA A HACER LA PRUEBA
CON TODAS LAS GARANTÃAS.
El artÃculo 383 del Código Penal, estable-
Los controles de drogas que reali- ce que el conductor que se niegue a so-
zan los agentes de la Agrupación de meterse a los controles de alcohol y
Tráï¬co de la Guardia Civil cuentan drogas, será castigado con penas de
con todas las garantÃas legales (tan- prisión de 6 meses a 1 año, y privación
to durante el proceso de realización, del derecho a conducir entre 1 y 4 años.
como de custodia de las muestras),
ï¬abilidad y eï¬cacia de los dispositi- prueba. Se le entrega un dispositivo
vos utilizados, y respaldo legislativo. -una varilla que termina en una len-
Hay que recordar que la última re- güeta de tejido absorbente- que ten-
forma del Código Penal (junio de drá que impregnar de saliva. Si die-
ra positivo, se tomara una segunda
muestra de conï¬rmación o eviden-
cial, que se enviará, debidamente
custodiada, a un laboratorio toxico-
lógico, para determinar las sustan-
cias y la cantidad que el conductor
habÃa consumido.
Además, los agentes, que han reci-
bido la formación necesaria para re-
conocer los efectos del consumo de
narcóticos (sudoración, temblores,
locuacidad...), realizarán una obser-
vación de los signos externos del
conductor, de acuerdo con un cues-
tionario previamente
establecido â—†
16TRÃFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 215 / 2012