Page 21 - Revista Tráfico y Seguridad Vial num {TÃtulo del PDF }
P. 21
LAS RAZONES MÉDICAS PARA APOYAR EL CASCO MARÃA GUALLART ÃLVARO BILBAO MONTSERRAT BERNABÉU
LucÃa RIVAS “Sin casco, un pequeño “Equilibrio entre protección “Tenemos que apostar
golpe puede ser fatal†y fomento de la bici†por la protecciónâ€
No somos expertos en seguridad Un golpe en la cabeza puede pro- Con el permiso por puntos, com-
vial, solo en las secuelas tras el ducir una simple conmoción pa- probamos que disminuyó el nú-
accidente y por eso estamos sajera, un coma o muerte. Las mero traumatismos que afectan al
completamente de acuerdo en que se ciudades están llenas de objetos con- cerebro y dejan secuelas cognitivas,
exija el casco para ir en bici. Un mal tundentes –bordillos, papeleras o se- trastornos en la conducta, agresivi-
golpe, aunque sea pequeño, puede ser ñales– que pueden ocasionar lesiones dad… y te cambia la vida, te aÃsla de
fatal; o te puede afectar de por vida. cerebrales y el casco puede amorti- los que te rodean. En bici, al ser menor
Pero si lo lle- guar la fuerza la velocidad,
vas puesto, de un golpe re- se cree que el
puede amorti- duciendo las riesgo es me-
guar el golpe y probabilidades nor, pero no es
evitar fracturas del coma o la asÃ. En estu-
abiertas. En un muerte y dismi- dios realizados
atropello o una nuir la grave- con futbolistas,
simple caÃda, dad de las se- el impacto del
el ciclista sue- cuelas. El 60% balón en la ca-
le pasar por de los que su- beza, a 68
distintas fases: fren una lesión km/h, no pro-
desde el coma cerebral grave duce lesiones;
inicial a una conviven el pero si es ca-
estancia hospi- resto de su vi- beza con cabe-
talaria más o menos prolongada, pero da con alteraciones en su conducta y za, a solo 9 km/h las lesiones pueden
después requiere atención ambulante el casco puede minimizarlas, aumen- ser graves al ser dos superficies rÃgi-
permanente. Tienen dificultades para tando las posibilidades de integración das. Es lo que ocurre cuando un ciclis-
caminar, problemas de equilibrio y de laboral y social. Si se incentivara que ta sin casco se golpea contra el suelo
tipo cognitivo: atención y memoria. Co- la sociedad se moviera más en bicicle- u otras superficies rÃgidas. Los protec-
mo ocurrió con el cinturón, tenemos ta, se prevendrÃan enfermedades car- tores cerebrales usados por los futbo-
que conseguir que la gente se habitúe, diovasculares. Tal vez lo difÃcil es en- listas liberan el 33% de la energÃa. La
que sea algo intuitivo, un gesto auto- contrar un equilibrio entre protección gente cumple si se castiga y se debe-
mático. Es una tonterÃa no hacerlo. y fomento del uso de la bici. rÃa apostar por la protección.
Neuropsicóloga de ATECEA (Asociación de traumatismo Neuropsicólogo del CEADAC (Centro Estatal de Atención Jefa de la Unidad de Daño Cerebral del Instituto
encefalocraneal y daño cerebral de Aragón) al Daño Cerebral del IMSERSO) Guttmann.
Por qué protegerse accidentes mortales de niños en bici LA POLÉMICA. El planteamiento
(Hospital Infantil de Filadelfia).
Son numerosos los estudios sobre los bene- del uso del casco en las vÃas urbanas
ficios del uso del casco. 4 Impide el 88% de las lesiones graves para mejorar la seguridad de los ci-
clistas ha desatado la polémica. En-
4 Evita 2 de cada 3 lesiones graves en la en el cerebro de los niños (Asociación tre los detractores, además de la
Americana de PediatrÃa). oposición de las asociaciones ciclis-
cabeza y el cerebro (estudios de Colabo- tas, se encuentran algunos ayunta-
ración Cochrane, Universidad de New- mientos que piden que no sea obli-
castle/Reino Unido y Academia America- gatorio. Se trata de consistorios que
na de PediatrÃa/EE. UU). han puesto en marcha sistemas de
alquiler de bicis y han realizado im-
4 Reduce hasta un 85% el riesgo de le- portantes inversiones. Consideran
sión en la cabeza, y en un 88% el ries- que la obligatoriedad del casco su-
pondrÃa un freno al desarrollo de es-
go de lesión cerebral (NHTSA/EE. UU). tas polÃticas, aunque muchos de
ellos, como el de Vitoria, recomien-
4 Previene el 42% las lesiones en acci- dan su uso en sus campañas de se-
guridad vial.
dentes de ciclistas (Instituto Holandés pa-
ra la Investigación de la Seguridad Vial). Javier Llamazares, director gene-
ral de FESVIAL, está a favor del
4 En niños reduce en un 63% la inci- casco como medida preventiva. En
el caso del alquiler de bicicletas, “la
dencia de traumatismos craneales ; y la opción es que cada uno lleve el suyo o
que lo alquilen, pero ¿quién garantiza
pérdida de conciencia, en un 86%
(Banco Mundial, Organización Mundial
de la Salud y asociaciones de pediatras
de distintos paÃses).
4 Se podrÃa prevenir el 75% de todos los
21Nº 220 / 2013 TRÃFICO Y SEGURIDAD VIAL