Page 18 - Revista Tráfico y Seguridad Vial num {Título del PDF }
        P. 18
     Paul Alan PUTNAM
534 personas murieron el pasado año en accidentes de tráfico relacionados con la velocidad, el 28% de las muertes en carretera.
dad ha coincidido con la ¿Conocemos los límites ?                                                  Para Luis Puerto, res-
puesta en marcha del Plan       El estudio ARAG 2008, realizado por el Instituto de Tráfico y Se-  ponsable de Seguridad
de Radares Fijos, el Per-       guridad Vial de la Universidad de Valencia(INTRAS), refleja un     Vial de la Fundación
miso por Puntos y la mo-        bajo conocimiento de los límites de velocidad por parte de los     RACC, “está demostrado
dificación del Código Pe-       conductores. Más de la mitad desconoce los límites genéricos       que el exceso de velocidad
nal.                            de las carreteras convencionales (90 y 100 km/h) y una tercera     provoca más accidentes
                                parte, los de las zonas urbanas (50 km/h). Los límites más po-     graves y muertes. La gran
PISANDO EL FRENO. Se-           pulares son los de las autopistas y autovías (120 km/h), conoci-   mayoría de los conductores
                                dos por el 88% de los conductores.                                 lo saben y lo ponen en prác-
gún el Subdirector General                                                                         tica”.
de Gestión del Tráfico de
la DGT, Federico Fernán-                                                                           Algunos grupos políticos
dez, “leyes y límites ha ha-                                                                       como CiU y el PP han pe-
bido siempre, pero lo importante es    “EL MENSAJE DE                      dido la revisión de los límites. Se-
que se cumplan. Y, en este caso, los   LA VELOCIDAD                        gún Jordi Jané, portavoz de CiU
radares han sido un mecanismo fun-                                         en la Comisión de Seguridad Vial
damental, además del Centro de         ES UN RECURSO                       del Congreso, “no se trata de que
Denuncias Automatizadas y la tra-      FÁCIL QUE ESTÁ                      se eleven de manera generalizada,
mitación rápida de las multas”. El     OBSOLETO”                           sino de establecer en cada tramo el
director de Seguridad Vial del RA-                                         límite más adecuado. En algunas
CE, Tomás Santa Cecilia, cree que      CÉSAR OLIVAS,                       ocasiones puede ser superior y en
“los conductores deberían ser capa-    CREATIVO                            otras, quizás deba adecuarse a la
ces de levantar el pie del acelerador                                      baja”. En general, la tendencia no
en aquellas circunstancias que re-     PUBLICITARIO                        es a subir los límites, sino todo lo
presenten un riesgo. Para esto es ne-                                      contrario, y a controlar los exce-
cesario mejorar la formación”.                                             sos. ◆
                                18TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL  Nº 202 / 2010





