Un millón de coches nuevos y más de dos millones de ocasión
- Venta de turismos 2024
30 diciembre 2024
2024 cerrará el volumen de matriculaciones en un millón de turismos, según estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam). De cumplirse estas previsiones supondrá una subida del 5,5 por ciento con respecto a los datos de 2023. El canal particular se espera que cierre el año con un aumento del 7,5%, frente a la bajada del 5,8% en el canal de empresas, y el liderazgo del 32% del canal de alquiler. Ganvam prevé que particulares y empresas recuperan las cifras prepandemia al final de la década actual.
Con respecto al sector de turismos electrificados, las previsiones que la patronal de la distribución Ganvam presenta para el 2025 será de una subida del 12,4%, 1,2 puntos más de lo que se ha producido en 2024. Unos datos que se muestran insuficientes para cumplir con la normativa europea conocida como CAFE (Clean Air for Europe).
Un crecimiento del 9% para el mercado de ocasión
Respecto al vehículo de ocasión, Ganvam espera un crecimiento del 9% con más de dos millones de unidades vendidas (2.129.497), a la vista de que hasta noviembre la venta de turismos de segunda mano registraba 1.915.132 unidades. Esto supone la venta de 2,1 turismo de ocasión por cada vehículo nuevo vendido.
En este apartado es necesario atender a la antigüedad de los turismos que se venden, ya que tan sólo el 25,7% corresponde a vehículos de entre cero y cinco años. Y se fundamenta en la renovación de flotas de alquiladores y operadores de renting.
En el extremo opuesto, y a pesar de una evolución a la baja de la venta de coches de entre 10 y 15 años, la antigüedad media del vehículo usado vendido es de 11,3 años y el 41% del mercado de segunda mano se concentra en modelos de más de 15 años.