
El reto de la movilidad rural
Vivir en una área poco poblada de España aumenta la dependencia del coche privado y el riesgo de aislamiento si no se dispone de él.
Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.
Vivir en una área poco poblada de España aumenta la dependencia del coche privado y el riesgo de aislamiento si no se dispone de él.
Gestión inteligente del tráfico en las horas punta.
La campaña 'Si bebes, no conduzcas' protagonizó por sorpresa el primer número de la revista.
El objetivo de las infografías ha sido presentar la información de forma clara y sencilla.
Cada año, más de 14 millones de extranjeros llegan a España por carretera.
40 años informando de los avances para la reducción de víctimas en carretera.
Figuras del sector de la seguridad vial felicitan a la revista por su 40 aniversario.
El paso del tiempo ha cambiado de forma radical cómo somos y cómo nos movemos.
Con el nuevo Programa Marco para Pruebas de Vehículos Automatizados España se posiciona como país pionero en la integración segura de estos vehículos con sistemas de conducción automatizada, fomentando la innovación tecnológica y la mejora de la movilidad.
Hablamos con los cuatro directores que ha tenido "Tráfico y Seguridad Vial" para hacer un recorrido por su historia y su futuro.
El uso del coche compartido de alquiler sigue creciendo en España. En 2024 los desplazamientos rozaron los 4 millones.
Se trata de un asistente conversacional, diseñado para resolver las dudas de los ciudadanos de forma rápida y precisa mediante inteligencia artificial generativa.
Un informe realizado por la Fundación CEA y Asitur analiza la opinión que los conductores españoles tienen de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS).
La ETSC concede un premio al país nórdico por los buenos resultados de sus políticas de seguridad vial.
El país centroamericano fija en 50 km/h la velocidad máxima permitida en sus vías.
Un nuevo estudio europeo muestra que el desgaste de los frenos y los neumáticos genera gran parte de las partículas contaminantes.
12.306 coches afectados de los modelos C3 y DS3 aún no han pasado revisión.
Si el conductor se desmaya toma el control del vehículo y lo detiene con seguridad.
Baterías, neumáticos, frenos y refrigeración sufren con el calor extremo