
Por un invierno seguro
Suplemento especialLas fuentes de información más fiables para preparar tu salida invernal a la carretera.
Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.
Las fuentes de información más fiables para preparar tu salida invernal a la carretera.
Los históricos son vehículos con más de 30 años que conservan su configuración original. Ahora, la norma que los regula se actualiza y pone en marcha un procedimiento más eficiente para solicitar tal denominación.
Las señales circunstanciales y de balizamiento son diversas y cumplen múltiples funciones: captafaros, barreras móviles y fijas, hitos, conos... Las desglosamos en este reportaje.
Las estadísticas demuestran que ellas tienen menor siniestralidad, pero su consideración no siempre es positiva.
La sesión de Fundación Mapfre destaca la urgencia de contar con políticas claras y concretas.
El 70% de usuarios recurre a apps que facilitan vehículo con chófer, un 4% más que en 2021.
Mantienen sus propiedades al traccionar y circular sobre firmes húmedos y de poca adherencia.
El límite de velocidad a 30 km/h y las medidas que inciden en el calmado del tráfico, factores clave en la reducción de la siniestralidad en vías urbanas registrada en el año 2021 en comparación con 2019.
Se calcula que unos 20.000 vehículos están abandonados en parquins de hoteles, hospitales, aeropuertos...
Buenos hábitos al volante y correcto mantenimiento del vehículo, imprescindibles para gastar menos.
El riesgo de desviar la mirada puede ser mayor si quien lo hace padece miopía, hipermetropía o astigmatismo.
Los cambios en el Reglamento de Circulación con las nuevas señales entrarán en vigor a mediados de año.
Una ya extensa carrera en cine, teatro y televisión avala a Clavijo, actor también conocido por sus vídeos en redes sociales. Se define como peatón y usuario del transporte público antes que como conductor.
¿Sabemos tanto de conducción y seguridad vial como creemos cuando vamos al volante? Haz nuestro test.
Nuestros expertos analizan los modelos ECooter E5, Volkswagen T Cross TSI 110, Nissan Ariya 87 Kwh Evolve y Kia Niro Phev.
El dispositivo libera, una a una, las butacas del autobús, lo que facilita las labores de extracción de pasajeros.
La Dirección Electrónica Vial es ya obligatoria para empresas, no para usuarios particulares.
Probablemente el presentador del tiempo más popular de España, no deja indiferente con su estilo positivo y dinámico. Nos habla de su vocación, su trayectoria y sus claves para afrontar esta información.
La segunda oleada de este informe europeo analiza 20 modelos de sillas.
Se pueden hacer presencialmente, por teléfono o vía web.
Son preventivos, monitorizan el tráfico en tiempo real y pueden emitir alertas.
Testimonios de víctimas que se esfuerzan por readaptar sus vidas.
Elaborado por ciclistas en trayectos en bici en 14 ciudades españolas
Los destrozos en algunas zonas del país por las recientes borrascas llevan a plantearse cómo actuar cuando el vehículo propio se ve afectado.
El objetivo es reducir la siniestralidad y advertir al conductor del riesgo de las velocidades extremas.
Campaña para animar a peatones, ciclistas y usuarios de patinetes a hacer más fácil su detección.
Se trata de un proyecto piloto de geoperimetraje en una zona de tránsito de camiones madereros.
2022 terminó con casi 33 millones de vehículos asegurados, 309.000 (+1%) más que el año anterior.
Un sistema de filtrado del aire de alta eficacia mantiene gases, olores, polen y partículas fuera del habitáculo.
Un nuevo sistema suprime las partículas potencialmente nocivas y desagradables dentro del habitáculo.