
Cómo proteger nuesto coche de las altas temperaturas
- La batería es uno de los elementos que más sufre con las temperaturas extremas:el ácido del interior se seca con más facilidad debido al calor.
19 junio 2025
El día 21 comienza oficialmente el verano, que se prevé será especialmente cálido. Con la llegada del calor, es necesario que los conductores prestemos una atención especial a nuestro vehículo para proteger los elementos que más sufren con las altas temperaturas, como la batería, los frenos, el sistema de refrigeración o los neumáticos.
La cadena de talleres Norauto hace una serie de recomendaciones útiles para evitar averías durante este verano y prolongar la vida de estos componentes de nuestro automóvil.
Batería
Es uno de los elementos que más sufre con las temperaturas extremas. El ácido del interior se seca con más facilidad con temperaturas altas. Además, si la batería está cerca del final de su vida útil, tiene muchas más posibilidades de quedarse sin carga.
Neumáticos
Es importante circular con neumáticos en buen estado y con la presión de aire correcta para evitar reventones, pinchazos y desgastes prematuros. El asfalto en verano puede registrar temperaturas muy altas y, en recorridos largos de muchos kilómetros, esto puede repercutir en la eficacia y el estado de las gomas, especialmente cuando no están en buenas condiciones.
Líquidos
Atención a la evaporación de los líquidos con las altas temperaturas, especialmente del líquido refrigerante y del anticongelante. El sistema de refrigeración es fundamental para evitar averías graves provocadas por el calor.
También hay que revisar el líquido de frenos y el aceite. Y no debemos olvidar el líquido del limpiaparabrisas, fundamental para eliminar la suciedad e insectos del parabrisas y conducir con buena visibilidad.
Frenos
Desde Norauto afirman que "el sistema de frenado puede funcionar peor con altas temperaturas" y recomiendan revisarlo ante el menor síntoma: un pedal del freno que se hunde o que está muy duro puede implicar una pérdida de capacidad de frenado, ruidos o vibraciones al frenar.
Es conveniente recordar que también los sistemas electrónicos -navegador, cuadros digitales o sistemas de infoentretenimiento- pueden verse perjudicados por las altas temperaturas, especialmente si les da el sol de manera directa. E igualmente ocurre con otros elementos como las escobillas, el salpicadero, las ópticas, las gomas, las juntas o el salpicadero.
Siempre que sea posible, trata de mantener el vehículo protegido de las altas temperaturas durante este verano:
1. Evita estacionar en la calle en las horas de más calor y en zonas sin sombra. Si no tienes más remedio, es muy recomendable utilizar fundas y parasoles para cubir el vehículo (especialmente en estancias prolongadas) los asientos, el volante y la parte electrónica como las pantallas.
2. No dejes el coche estacionado durante todo el verano. Si no tienes otra opción, arranca el coche y circula durante un rato.
3. Revisa el vehículo con cierta frecuencia para comprobar que está en buenas condiciones: así evitarás averías inesperadas cuando tengas que volver a circular.
4. En zonas de costa, intenta evitar la humedad y el salitre. La humedad y el calor pueden afectar al sistema eléctrico del vehículo y a piezas como el alternador, el motor de arranque o los latiguillos de los frenos.