
Salidas de vía: 500 muertos y 1.500 heridos graves cada año
- "Hay dos causas principales clarísimas: el exceso de velocidad y la distracción del conductor”, Luis Montoro.
08 octubre 2025
Las salidas de vía representan uno de cada tres accidentes en carretera, con una media anual de 12.000 siniestros, 500 muertos y 1.500 heridos graves, según concluye el estudio realizado por el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia, que ha analizado los 80.300 siniestros por salidas de la vía con 107.000 víctimas (heridos y fallecidos) ocurridos entre 2017 y 2023.
La alta letalidad en estos accidentes es otra de las conclusiones fundamentales de la investigación: “En comparación con otros siniestros, las salidas de vía son más letales, provocan cuatro de cada diez fallecidos en vías interurbanas, y tienen una mayor incidencia de heridos graves, especialmente cuando el incidente ocurre en carreteras convencionales”, subraya la investigación.
“Las salidas de vía suponen un problema de gravedad extrema en la siniestralidad en carretera. Desde el año 2000, 16.000 personas han muerto en siniestros viales causados por salidas de vía y en torno 450.000 han resultado heridas. Es una tragedia social y sanitaria”, afirma Montoro.
El estudio también identifica los factores de riesgo más frecuentes en los accidentes por salida de vía, como la fatiga, la mala visibilidad y las condiciones climatológicas adversas: “Hay dos causas principales clarísimas: exceso de velocidad (en siete de cada diez casos) y distracción del conductor”, apunta Luis Montoro, director del INTRAS.
El trabajo revela otros datos de importancia:
- Convencionales. Seis de cada diez salidas de vía ocurren en carreteras convencionales de calzada única.
- Curvas. El 57 % de las salidas de vía se produce en curvas y el resto en tramos rectos, “donde la pérdida de atención o la velocidad inadecuada son determinantes”.
- Cambios de rasante. Destaca la gravedad de los accidentes en los cambios de rasante bruscos, rampas y pendientes, donde fallece el 6% de las víctimas.
- De noche. Dos de cada tres salidas de vía ocurren entre las 23 y las 7, especialmente entre las 2 y las 5 de la madrugada, con siniestros de gravedad extrema.
- Jóvenes. El grupo de conductores menores de 25 años sufren más salidas de vía nocturnas (47 %) que el resto.
- Turismos. Más de la mitad de los implicados en siniestros por salidas de vía (53 %) son turismos.
- En solitario. Respecto al número de vehículos involucrados, en la mayoría de estos siniestros (90 %) solamente hay un único vehículo.
- Antigüedad. El 65 % de los vehículos que se salen de la carretera tienen más de 10 años.
- Motoristas. Un tercio de los vehículos que se salen de la carretera son motocicletas: "El peso de los siniestros por salida de vía se incrementa y provocan una de cada cuatro víctimas entre los motoristas, una cifra que sigue creciendo año a año”, apunta el informe.