
miDGT, una veterana digital
- En 2024, se realizaron a través de miDGT casi 33 millones de operaciones
03 abril 2025
El pasado mes de marzo la aplicación miDGT cumplió cinco años. Es verdad que se dio a conocer en unos momentos complicados, en pleno confinamiento debido a la pandemia de covid-19 y cuando la mayor parte de la población permanecía en sus casas para evitar nuevos contagios. Sin embargo, cinco años después, podemos utilizar la palabra éxito, ya que la aplicación cuenta con más de 6 millones de descargas (en iOS y Android) y se ha convertido en una herramienta muy útil para muchísimos conductores. Estamos hablando de un proyecto pionero tanto en España como en Europa: por un lado, la Dirección General de Tráfico fue el primer organismo a nivel nacional en desarrollar una aplicación de estas características; por otro, no fue hasta 2023 cuando los ministros de Transportes de la Unión Europea aprobaron la introducción de un permiso de conducción digital (un proyecto que aún está en desarrollo).
Desde el principio en ese complicado año 2020, se tuvo muy claro el objetivo a conseguir: facilitar la relación entre la ciudadanía y la Dirección General de Tráfico. Es decir, que las personas que conducen o son titulares de un vehículo pudieran conocer sus datos actualizados y que pudieran realizar las principales gestiones de forma sencilla, además de recibir avisos de interés. Y, de momento, esos tres objetivos se han conseguido. Conductores y/o titulares de un vehículo encuentran en su teléfono móvil toda la documentación (permiso de conducir y permiso de circulación), con la misma validez legal que si la llevaran en papel. Además, no sólo es posible recibir avisos importantes (como posibles sanciones) a través de la aplicación o consultar las notas de los exámenes, sino que también pueden realizarse hasta 14 trámites diferentes (un catálogo de servicios sobre el que se trabaja para ampliarlo en el futuro).
Lo cierto es que los datos avalan los logros conseguidos: en 2024, se realizaron a través de la aplicación casi 33 millones de operaciones, unas 19.000 personas consultaron sus notas de examen, más de medio millón actualizaron sus datos de contacto, casi 2 millones consultaron su saldo de puntos en el permiso de conducción y más de 160.000 personas realizaron algún trámite (pago de sanciones o de tasas, identificación del conductor, obtener un duplicado, etc.).
En definitiva, tras estos 5 años, podemos afirmar que miDGT es toda una veterana digital, dispuesta a seguir sumando aniversarios porque si algo ha demostrado en este tiempo es que es una herramienta imprescindible para la sociedad digitalizada en la que vivimos.