
El asfalto deslizante de la lluvia
- El asfalto mojado mezclado con las hojas que caen de los árboles se convierte en un peligro para la conducción
15 diciembre 2020

Con suavidad
Conducir con suavidad, sin brusquedades, giros o frenazos inesperados.

Menor velocidad
Reducir la velocidad si el asfalto está deslizante o hay probabilidad de acumulaciones de agua en la calzada.

Más distancia
Incrementar la distancia de seguridad respecto al vehículo que nos precede.

Sin vaho
Mantener constantemente las lunas del coche desempañadas mezclando el aire acondicionado con la calefacción.

Acuaplanin
Si se produce el tan temido acuaplanin porque el neumático, debido a la velocidad, a la inadecuada presión o a la falta de dibujo, no desaloja el agua como debería, no frene, sujete el volante con decisión sin moverlo y una vez recupere el agarre corrija la trayectoria.

Luces
Use el alumbrado de cruce para facilitar ser visto por los demás usuarios.

Adelantamientos
En adelantamientos, aumente la velocidad del limpiaparabrisas, ya que momentáneamente dejará de tener visibilidad por el agua salpicada del vehículo adelantado.

Las antiniebla
No conecte las luces de niebla, incluido el piloto trasero, a no ser que se reduzca mucho la visibilidad. Y si lo hace recuerde apagarlas cuando se recupere la visibilidad.

Ojo a los zapatos mojados
Vigile, al entrar en el coche, que no lleve los zapatos mojados porque estos pueden resbalar en los pedales provocándole un buen susto.

Neumáticos de invierno
Tenga en cuenta que si lleva un turismo o un todocamino con neumáticos M+S o de Invierno, la frenada se alarga considerablemente en seco y también en mojado en verano o si la temperatura ambiente supera los 7 grados centígrados.
La lluvia es, en España, el fenónemo meteorológico más habitual de cuantos afectan a la conducción. Pinchando en la imagen podrá ver los principales consejos para conducir con lluvia.
El asfalto mojado mezclado con las hojas que caen de los árboles se convierte en una mezcla peligrosa de cara al agarre de los neumáticos ya que esas hojas retienen el agua y pueden ser tan deslizantes como una placa de hielo. En este caso hay que esperar, estar preparado y saber reaccionar para una frenada de más metros o para un derrape sobre ese manto.
Este año, con la situación de pandemia por Covid-19, evite, en lo posible, viajar para celebrar fiestas y reuniones familiares. Pero si debe desplazarse, infórmese de cómo estarán las carreteras –tanto por incidencias climatológicas como por obras, tráfico denso, etcétera– y planifique su viaje.
La DGT le ofrece el servicio infocar que funciona los 365 días del año y sitúa, en tiempo real, todas las incidencias que afectan a la circulación –lluvia, niebla, obras, cortes de vía una prueba deportiva, por ejemplo– mediante unos iconos muy intuitivos y unos colores que indican el nivel de afectación a la circulación (negro = cortada; roja = difícil; amarilla = irregular…)