Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.  

Aceptar
Salto a Contenido Salto a Navegación
Ministerio del Interior Dirección General de Tráfico
Seguridad Vial
Canal RSS

Octubre 2021

Subir a incio documento

Test

Octubre 2021

Señal

1. Esta señal prohíbe...

  • A. la parada los días indicados en la señal.
  • B. la parada y el estacionamiento.
  • C. el estacionamiento desde las 9 horas del día 16 hasta las 9 horas del día 1.

Respuesta correcta c

Panel vertical

2. ¿Qué indica esta señal?

  • A. El paso de dos a tres carriles, con señalización de velocidad máxima aconsejada.
  • B. El paso de uno a dos carriles, con carril especial obligatorio para vehículos lentos.
  • C. El paso de dos a tres carriles, con señalización de velocidad máxima permitida.

Respuesta correcta c

Carretera convencional

3. En una carretera convencional que transcurre fuera de poblado, ¿cuál es la velocidad máxima que le está permitido alcanzar a un turismo para adelantar?

  • A. 120 km/h
  • B. 110 km/h.
  • C. 90 km/h.

Respuesta correcta b

Persona con movilidad reducida accediendo a un vehículo

4. Los vehículos para personas con movilidad reducida, si no existe 4 vía o parte de ella que les está especialmente destinada...

  • A. deben circular por el arcén, siempre que sea transitable y suficiente.
  • B. pueden circular por autopista.
  • C. pueden circular por autovía.

Respuesta correcta a

Señal de peligro

5. Esta señal indica...

  • A. peligro por bajada con fuerte pendiente.
  • B. peligro por subida con fuerte pendiente.
  • C. zona de frenado de emergencia.

Respuesta correcta a

Marca vial

6. La marca vial es continua; ¿está permitido adelantar?

  • A. Sí, porque el camión circula despacio.
  • B. No, porque la marca vial lo prohíbe.
  • C. No, porque la vía no tiene arcén.

Respuesta correcta b

Maletero de un turismo

7. Para ahorrar carburante, ¿dónde se debe cargar el equipaje?

  • A. En el maletero.
  • B. En la baca.
  • C. En el maletero o en la baca, es indistinto.

Respuesta correcta a

Conductor al volante

8. Para circular con mayor seguridad...

  • A. el vehículo debe estar en perfecto estado pero no es necesario que lo esté el conductor.
  • B. el conductor debe estar en perfecto estado pero no es necesario que lo esté el vehículo.
  • C. tanto el conductor como el vehículo deben estar en perfecto estado.

Respuesta correcta c

Situación de niebla

9. En caso de niebla espesa, ¿qué luces debe utilizar el conductor de un turismo?

  • A. Las luces antiniebla delanteras y las de emergencia.
  • B. Las luces antiniebla, las de posición y las de emergencia.
  • C. Las luces antiniebla, las de posición y las de corto alcance.

Respuesta correcta c

Circulación giratoria

10. En esta intersección con “circulación giratoria”, que no es glorieta, ¿a qué vehículos debe ceder el paso?

  • A. A los que entren por la izquierda.
  • B. A los que entren por la derecha.
  • C. A los que están girando alrededor de la isleta.

Respuesta correcta b

Limpiaparabrisas

11. Una exposición continuada del vehículo a temperaturas elevadas, puede provocar un deterioro mayor de las gomas de las escobillas de los limpiaparabrisas. ¿Cuáles son los efectos más comunes?

  • A. Se reblandecen y pierden elasticidad.
  • B. Se endurecen y se agrietan.
  • C. Se dilatan y ejercen mayor presión sobre el cristal.

Respuesta correcta b

CON MÁS DETALLE. Una exposición continuada del vehículo a temperaturas elevadas puede provocar un deterioro mayor de las gomas de las escobillas de los limpiaparabrisas y, como consecuencia se endurecen y se agrietan, perdiendo por tanto su eficacia. Es aconsejable limpiarlas periódicamente, eliminar residuos, polvo, arena, etc. También es conveniente sustituirlas, al menos, cada dos años porque como elemento de seguridad del vehículo deben estar en condiciones óptimas para tener buena visibilidad.

Freno de mano

12. ¿Cuál es la función del freno de mano?

  • A. Reducir la velocidad del vehículo en ciudad.
  • B. Inmovilizar el vehículo al estacionar.
  • C. Reducir la velocidad del vehículo cuando circule por una vía con una pendiente prolongada.

Respuesta correcta b

Avisar de la disminución de velocidad

13. ¿Qué debe hacer para avisar de que va a disminuir la velocidad de su vehículo de modo considerable?

  • A. Encender las luces de posición.
  • B. Encender el intermitente izquierdo.
  • C. Pisar varias veces el pedal de freno.

Respuesta correcta c

Señalización en cruce

14. En el supuesto en el que existan dos señales del mismo tipo con indicaciones que parezcan estar en contradicción, ¿cuál de ellas tendrá prioridad?

  • A. La más restrictiva.
  • B. La menos restrictiva.
  • C. La más próxima.

Respuesta correcta a

La formación de los futuros conductores es fundamental para la seguridad vial. Y el ansia de conocimientos y de pruebas fiables para evaluar su nivel por parte de los jóvenes conductores es un hecho. Por ello, uno de los sitios más visitados de la web de la DGT ha sido la sección de test. La revista "Tráfico y Seguridad Vial" no ha sido una excepción y durante el tiempo que publicamos test, ésta fue una de las secciones con más éxito. Pero es que también es fundamental el reciclaje de los conocimientos de los conductores que pasaron por la autoescuela y obtuvieron sus permisos hace veinte, treinta o más años... ¡Haga el test, corrija sus respuestas y vea lo al día que están sus conocimientos... (Más test autocorregibles en el portal de la DGT).

Búsqueda por temas