Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.  

Aceptar
Salto a Contenido Salto a Navegación
Ministerio del Interior Dirección General de Tráfico
Seguridad Vial
Canal RSS

Abril 2025

Subir a incio documento

Test

Abril 2025

Matrícula tapada

1. ¿Está permitido circular con un vehículo cuyas placas de matrícula presentan obstáculos que impiden o dificultan su lectura e identificación?

  • A. No; el conductor debe verificar que las placas de matrícula se pueden leer correctamente.
  • B. Sí, siempre que la placa de matrícula delantera se pueda leer correctamente.
  • C. Sí, siempre que el vehículo solo circule por vías urbanas y travesías.

Respuesta correcta A

Uso del cinturón

2. Respecto al uso del cinturón de seguridad, como norma general, el ocupante de un turismo distinto del conductor está obligado a...

  • A. llevarlo puesto y sin abrochar, excepto si viaja en la plaza delantera.
  • B. llevarlo puesto y abrochado solo en vías interurbanas.
  • C. llevarlo puesto y correctamente abrochado.

Respuesta correcta C

Remolque en interurbanas

3. En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?

  • A. Sí, cuando la longitud del conjunto no supere los 7 metros.
  • B. Sí, pero solo para adelantar a otros vehículos.
  • C. No, en ningún caso.

Respuesta correcta A

Indicar giro con la mano

4. El conductor de este vehículo está indicando que va a...

  • A. desplazarse a la derecha.
  • B. desplazarse a la izquierda.
  • C. frenar.

Respuesta correcta A

Adelantar vehículos de tracción animal

5. Cuando se adelante a vehículos de tracción animal, fuera de poblado, la separación lateral...

  • A. no debe ser inferior a 1,5 metros.
  • B. debe ser inferior a 1,5 metros, en todos los casos.
  • C. debe ser siempre proporcional a la anchura y características de la vía.

Respuesta correcta A

Iluminación en detención en travesía

6. ¿Qué alumbrado deberá dejar encendido, como norma general, el conductor de un vehículo inmovilizado entre la puesta y la salida del sol en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada?

  • A. Ninguno.
  • B. Las luces de emergencia.
  • C. Las luces de posición.

Respuesta correcta C

Señal deslizante

7. ¿De qué peligro advierte esta señal?

  • A. Proximidad de un escalón lateral o desnivel a lo largo de un tramo de vía.
  • B. Proximidad de pavimento deslizante por hielo o nieve.
  • C. Proximidad de una zona de la calzada cuyo pavimento puede resultar muy deslizante.

Respuesta correcta C

Señal cadenas neumáticos

8. Esta señal, ¿prohíbe proseguir la marcha si no dispone de cadenas para nieve?

  • A. Sí, en cualquier caso.
  • B. No, ya que esta señal solo recomienda la utilización de cadenas.
  • C. Sí, a no ser que disponga de otros dispositivos autorizados, igual de eficaces.

Respuesta correcta C

Efectos del alcohol

9. ¿Qué alteración provoca con mayor frecuencia el consumo de alcohol en el comportamiento del conductor?

  • A. Respuestas impulsivas y agresivas ante los demás conductores.
  • B. Disminución del tiempo de reacción.
  • C. Mayor facilidad para percibir los semáforos y las señales luminosas.

Respuesta correcta A

Vehículo lento

10. ¿Qué indica esta señal situada en la parte posterior de un vehículo?

  • A. Que transporta mercancías peligrosas.
  • B. Que es un vehículo especial y está realizando trabajos en la vía.
  • C. Que es un vehículo lento y no puede superar la velocidad de 40 km/h.

Respuesta correcta C

Sueño y conducción

11. Si ha dormido mal o no ha dormido lo suficiente debe tener en cuenta que...

  • A. conducir por una autovía durante horas impide la aparición del sueño.
  • B. no se encuentra en perfectas condiciones para conducir.
  • C. una taza de café elimina la fatiga y le ayuda a concentrarse.

Respuesta correcta B

Factores concurrentes en siniestralidad de jóvenes

12. ¿Con qué dos factores suelen relacionarse muchos de los accidentes más graves que sufren los jóvenes conductores?

  • A. Con el consumo de alcohol y drogas y una actitud prudente al volante.
  • B. Con la falta de experiencia al volante y el consumo de alcohol y drogas.
  • C. Con la velocidad excesiva y una adecuada percepción del riesgo.

Respuesta correcta B

Más gasto de combustible

13. ¿Cuál de las siguientes circunstancias hace que aumente el consumo de combustible?

  • A. Circular con las ventanillas del vehículo subidas.
  • B. Circular con el vehículo muy cargado.
  • C. Circular con unos neumáticos que carezcan de dibujo.

Respuesta correcta B

Conducir con lluvia

14. ¿Cuál de las siguientes razones puede explicar que el vehículo sea el factor de riesgo que aparece en un grado menor como causa principal de los accidentes de tráfico?

  • A. A las importantes mejoras técnicas introducidas en su diseño y construcción.
  • B. A que la edad media de los vehículos es cada vez mayor.
  • C. A que en los últimos 20 años, los kilómetros recorridos han disminuido año tras año.

Respuesta correcta A

Factores en accidente

15. Para mantener la seguridad, ¿qué elementos se deben revisar periódicamente y con mayor frecuencia que el resto de componentes del vehículo?

  • A. Los neumáticos, el sistema de frenado y los amortiguadores.
  • B. Las luces, la batería y las llantas.
  • C. El filtro del aire, la dirección y los retrovisores.

Respuesta correcta A

La formación de los futuros conductores es fundamental para la seguridad vial. Los conocimientos teóricos exigidos para la adquisición de los permisos de conducción se comprueban mediante exámenes tipo test. En esta sección de la revista “Tráfico y Seguridad Vial” queremos ofrecerle la posibilidad de comprobar número a número si está al día en contenidos básicos para realizar una conducción segura e informada. Esta manera lúdica de adquirir la formación necesaria es útil tanto para los nuevos aspirantes a conductores, como para todos aquellos que obtuvieron sus permisos hace tiempo, y que deben reciclar y actualizar la teoría aprendida. ¡Anímese! Haga el test, corrija sus respuestas y vea lo al día que están sus conocimientos…

Búsqueda por temas