Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.  

Aceptar
Salto a Contenido Salto a Navegación
Ministerio del Interior Dirección General de Tráfico
Seguridad Vial
Canal RSS

Octubre 2025

Subir a incio documento

Test

Octubre 2025

Señalización vertical

1. Si existen semáforos con indicaciones distintas a la derecha y a la izquierda, ¿a cuál obedecerán los que pretendan seguir de frente?

  • A. Al situado a su derecha.
  • B. Al que se encuentre más cerca del vehículo.
  • C. Al situado inmediatamente a su izquierda.

Respuesta correcta C

Señalización horiental

2. En el centro de la calzada hay doble línea continua; ¿qué indica?

  • A. Que la calzada es peligrosa.
  • B. Que hay un carril especial.
  • C. Que no se puede atravesar, ni pisar la línea.

Respuesta correcta C

Cruzar un arcén

3. Al cruzar un arcén por el que transitan peatones, ¿qué debe hacer?

  • A. Avisarles mediante señales acústicas para que se aparten.
  • B. Cederles el paso, pero solamente si forman un grupo.
  • C. Cederles el paso si no disponen de zona peatonal.

Respuesta correcta C

Giros

4. Esta señal, ¿prohíbe cambiar de dirección a la izquierda?

  • A. No.
  • B. Sí, pero no prohíbe girar a la derecha.
  • C. Sí; prohíbe realizar cualquier giro.

Respuesta correcta A

Carril reversible

5. Un furgón, ¿puede utilizar un carril reversible?

  • A. Solo si su M.M.A. no es superior a 3.500 kilogramos.
  • B. No.
  • C. Sí.

Respuesta correcta C

Transitar por arcén

6. Como norma general, en la parte transitable del arcén de una vía interurbana, ¿está permitida la parada o el estacionamiento?

  • A. Está permitida la parada, pero no el estacionamiento.
  • B. Está prohibida tanto la parada como el estacionamiento.
  • C. Está permitida tanto la parada como el estacionamiento.

Respuesta correcta B

Marcha atrás autovía

7. Circulando por una autopista observa que se ha pasado una salida, ¿puede volver a ella circulando marcha atrás?

  • A. No.
  • B. Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros.
  • C. Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.

Respuesta correcta A

Equipaje que tapa retrovisor

8. ¿Puede circular con su turismo si el equipaje no permite una visión adecuada de la vía por el espejo retrovisor interior?

  • A. No; en ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad a través del espejo retrovisor.
  • B. Sí, si el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado.
  • C. Solo si el retrovisor derecho es gran angular y el interior es panorámico.

Respuesta correcta B

Señal barrera

9. ¿Qué significado tiene esta señal?

  • A. Peligro por la proximidad de un paso a nivel provisto de barreras o semibarreras.
  • B. Peligro por la proximidad de un paso a nivel sin barreras de más de una vía férrea.
  • C. Peligro por la proximidad de un cruce con una línea de tranvía.

Respuesta correcta A

Somnolencia

10. En general, un conductor con sueño...

  • A. acepta un mayor nivel de riesgo en la conducción.
  • B. acepta un menor nivel de riesgo en la conducción.
  • C. tarda menos en reaccionar ante un suceso imprevisto.

Respuesta correcta A

Colectivos con más probabilidad de ser víctima

11. ¿Cómo se conocen a los colectivos de personas que tienen una mayor probabilidad de verse implicados en un accidente de tráfico o de fallecer a consecuencia del mismo?

  • A. Grupos de riesgo o vulnerables en el tráfico.
  • B. Víctimas de accidentes de tráfico.
  • C. Grupos en riesgo de exclusión social.

Respuesta correcta A

Transportar escalera

12. ¿Puede sobresalir por la parte trasera del vehículo la carga indivisible que transporta un turismo?

  • A. Sí, un máximo de hasta el 10% de la longitud del vehículo.
  • B. No, la carga no puede sobresalir por la parte trasera de un turismo.
  • C. Sí, un máximo de hasta el 15% de la longitud del vehículo.

Respuesta correcta C

Marcas viales estacionamiento

13. ¿Qué indican estas marcas viales?

  • A. Prohibición de estacionar.
  • B. Zona de estacionamiento exclusiva para residentes.
  • C. Zona de estacionamiento de duración limitada.

Respuesta correcta C

Distancia atasco

14. Si queda detenido en un atasco, ¿qué distancia es aconsejable mantener con el vehículo de delante?

  • A. Un metro como máximo.
  • B. Un espacio mínimo para ocupar menos espacio.
  • C. Dos o tres metros para no golpear al vehículo de delante en caso de alcance trasero.

Respuesta correcta C

Neumáticos motocicleta

15. ¿Qué condiciones deben tener los neumáticos de una motocicleta?

  • A. Las dos ruedas tienen que ser del mismo tamaño y características.
  • B. Las ranuras de la banda de rodadura deben tener una profundidad mínima de 1,6 milímetros.
  • C. No deben presentar ampollas, deformaciones anormales o roturas.

Respuesta correcta C

La formación de los futuros conductores es fundamental para la seguridad vial. Los conocimientos teóricos exigidos para la adquisición de los permisos de conducción se comprueban mediante exámenes tipo test. En esta sección de la revista “Tráfico y Seguridad Vial” queremos ofrecerle la posibilidad de comprobar número a número si está al día en contenidos básicos para realizar una conducción segura e informada. Esta manera lúdica de adquirir la formación necesaria es útil tanto para los nuevos aspirantes a conductores, como para todos aquellos que obtuvieron sus permisos hace tiempo, y que deben reciclar y actualizar la teoría aprendida. ¡Anímese! Haga el test, corrija sus respuestas y vea lo al día que están sus conocimientos…

Búsqueda por temas