
Convocatoria ayudas a la investigación 2015
- Se podrán presentar universidades, organismos públicos de investigación, centros privados de investigación, centros tecnológicos, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro
08 julio 2015
Ya está abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas al desarrollo de actividades y proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial, dentro de la Convocatoria 2015 de ayudas a la investigación de la Dirección General de Tráfico, de acuerdo con el Plan de Investigación en Seguridad Vial y Movilidad 2013-2016.
La convocatoria ha sido publicada en el BOE del 6 de julio, y el plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 29 de julio.
El presupuesto para las subvenciones se acerca al millón y medio de euros, y se destinará a proyectos de investigación que tienen que estar relacionados con el tráfico, la movilidad y la seguridad vail, y la cuantía máxima de subvención por proyecto de investigación y por acción complementaria será de 50.000 euros.
Se pueden beneficiar de estas ayudas los centros públicos de I+D+I (universidades públicas, organismos públicos de investigación), los centros privados de investigación y desarrollo universitarios y los centros tecnológicos.
Algunas de las líneas de investigación prioritarias son las medidas de exposición al riesgo, los efectos del consumo de sustancias psicoactivas en la morbilidad, programas de rehabilitación de infractores reincidentes en la conducción bajo la influencia de sustancias psicoactivas, la interacción del entorno vial y el vehículo en el comportameinto del conductor, la aplicabilidad de nuevas tecnologías o la respuesta post-accidente, entre otras.
Recomendación OMS
La Organización Mundial de la Salud, en su informe Mundial de 2013 sobre la situación mundial de la Seguridad Vial, ratifica que si está demostrado que la adopción y observancia de leyes integrales sobre los factores de riesgo fundamentales (exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y no utilización del casco de motociclista, del cinturón de seguridad y de sistemas de retención para niños) reduce las lesiones causadas por el tráfico vial, entre otras medidas necesarias para el mismo objetivo se encuentra la de establecer un enfoque científico del problema por medio del fomento de la investigación nacional y regional.
Siguiendo esta recomendación, la DGT ha elaborado el Plan de Investigación anteriormente citado, cuyo objetivo es la promoción, participación, gestión y coordinación de estudios de carácter científico y/o técnico en materia de seguridad vial y movilidad, así como la difusión de sus resultados con el fin de generar conocimiento y evidencia científica que sirvan de apoyo a las políticas públicas y programas de intervención de la DGT.
Dicho plan tiene como marco de referencia dos herramientas de la Administración General del Estado: La Estrategia de Intervención y Políticas Viales para 2012-2016 y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016.