- Estás en:
- Inicio
- Multimedia
- Fotos
- 2025
- Predecir el clima, una ciencia imprescindible
Predecir el clima, una ciencia imprescindible

abril 2025
La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra como el clima, los vientos, y la lluvia, entre otros. En los últimos años, esta ciencia se ha vuelto esencial para el ser humano por la frecuencia y virulencia con las que se presentan algunos de ellos (lluvias torrenciales, huracanes, olas de calor extremo, sequías o fuertes borrascas de frío polar) en diferentes puntos del planeta. En estos casos, la predicción es fundamental para poder prevenir las consecuencias más terribles.
El 23 de marzo de 1950, bajo el auspicio de Naciones Unidas, se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM o WMO, por sus siglas en inglés, World Meteorological Organization), con el objetivo primordial de facilitar y garantizar la cooperación entre los diferentes servicios meteorológicos. En 2025 cumple 75 años. En 1960, la propia OMM decidió proclamar precisamente el 23 de marzo como Día Meteorológico Mundial para poner de relieve la contribución esencial de los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales a la seguridad y el bienestar de la sociedad. Ese día, se desarrollan numerosas actividades en todo el mundo y, además, cada año se elige un lema de actualidad, siempre relacionado con el tiempo, el clima o el agua. “Juntos, achiquemos la brecha en los sistemas de alerta temprana” es el lema elegido para 2025. Este año el objetivo es subrayar la importancia de estos sistemas para salvar vidas ante los fenómenos más extremos.
En estos momentos la previsión meteorológica es uno de los pilares de la seguridad vial. De hecho, cuando se ofrece información sobre el tráfico, son incontables las ocasiones en las que se recomienda consultar los avisos meteorológicos antes de emprender una ruta, por si lo aconsejable es no salir o buscar carreteras alternativas para poder viajar con seguridad. En el caso de España, es la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), la que nos alerta si se esperan fuertes lluvias, una ola de calor, una tormenta de nieve o vientos huracanados.
Frente a estos fenómenos, es mejor ir preparados y conducir con precaución. Por eso, son tan importantes los avisos que emiten. Aprovechando la conmemoración del 23 de marzo, queremos recordar a todos esos profesionales que con su labor de información evitan que tengamos muchos más percances en la carretera.
Categoría/s
- Movilidad y Medio ambiente