Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.  

Aceptar
Salto a Contenido Salto a Navegación
Ministerio del Interior Dirección General de Tráfico
Seguridad Vial
Canal RSS

Siniestros de motocicletas: Salida de Vía

Subir a incio documento

Siniestros de motocicletas: Salida de Vía

Siniestros de motocicletas: Salida de Vía

abril 2025

Este tipo de siniestro es el más común en moto en las vías interurbanas: en 2024 se registraron 131 salidas de vía mortales en carretera, en las que fallecieron 134 motoristas (datos provisionales). Durante la última década, su número ha aumentado progresivamente: en 2015 fallecieron 90 motoristas en salidas de vía en las carreteras; el año pasado fueron 44 más. En total, 984 motoristas han fallecido en este tipo de accidente en estos últimos 10 años.

Los estudios de siniestralidad señalan como causas principales de estos siniestros los excesos de velocidad, la falta de atención del conductor, las malas condiciones de la calzada y los errores en maniobras: “Uno de los errores frecuentes por parte del motorista es la mala gestión inicial de la velocidad en la fase de aproximación. Un mal cálculo, no frenar suficiente, hace que llegue a la curva a una velocidad inadecuada para trazarla”, explica Miguel Ángel Sánchez, coordinador especialista en Formación de Conductores de la DGT.

Y además de respetar los límites que impone la vía (velocidad, trazado, estado) y las condiciones ambientales, los especialistas inciden en la necesidad de conocer las limitaciones propias: “El motorista que afronta una curva a una velocidad no adecuada a su capacidad, puede cometer errores, como dirigir la mirada hacia fuera de la curva y salirse de la carretera o inclinar demasiado la moto, perder el equilibrio y caer. No sólo hay que adaptar la velocidad a la curva y a las condiciones de la carretera, sino también a los propios límites”, afirma Sánchez.

Los datos provisionales muestran que más de la mitad de las salidas mortales de motos (74 de 131), en carretera en 2024, se produjeron en curvas. Aunque muchas también suceden en tramos rectos, sin riesgo aparente: “Ocurren cuando el conductor pierde el control de su vehículo y se desvía del camino debido a un exceso de velocidad, una pérdida de concentración”, explica el citado estudio del INTRAS. “Muchas salidas de vía en rectas ocurren por falta de concentración, por excesos de confianza o distracciones. La moto es un vehículo inestable y requiere más atención que el resto”, confirma el especialista en Formación de Conductores.

Categoría/s

Compártelo

Búsqueda por temas