Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.  

Aceptar
Salto a Contenido Salto a Navegación
Ministerio del Interior Dirección General de Tráfico
Seguridad Vial
Canal RSS

Junio 2024

Subir a incio documento

Test

Junio 2024

Alcohol

1. El consumo de alcohol, aunque sea en pequeñas cantidades...

  • A. no deteriora la capacidad para conducir.
  • B. deteriora la capacidad para conducir.
  • C. deteriora la capacidad para conducir sólo si se mezcla con alguna droga ilegal.

Respuesta correcta B

bicicleta menor

2. Una persona mayor de edad, ¿puede transportar a un pasajero en una bicicleta que, por construcción, no pueda ser ocupada por más de una persona?

  • A. Sólo si el conductor pedalea levantado y el pasajero va sentado en el sillín.
  • B. Sí, a un menor de hasta siete años en un asiento adicional homologado.
  • C. No, está prohibido.

Respuesta correcta B

Vado

3. Delante de un vado, esta señal prohíbe…

  • A. la parada y el estacionamiento.
  • B. únicamente la parada.
  • C. solamente el estacionamiento.

Respuesta correcta C

Velocidad furgoneta

4. A falta de señalización, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para una furgoneta cuando circule por una autovía que discurra dentro de poblado?

  • A. 80 km/h.
  • B. 100 km/h.
  • C. 90 km/h.

Respuesta correcta A

SRI elección

5. Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deberán utilizar sistemas de retención infantil homologados debidamente adaptados a...

  • A. su talla y edad.
  • B. su edad y peso.
  • C. su talla y peso.

Respuesta correcta C

Estacionamiento carril servicio

6. En un carril reservado para uso exclusivo del transporte público urbano, ¿se puede estacionar?

  • A. Sólo fuera del horario de servicio.
  • B. No.
  • C. Sí, se puede parar y estacionar.

Respuesta correcta B

Equipación moteros

7. Para los conductores y pasajeros de motocicletas, ¿tiene importancia el vestuario a utilizar?

  • A. No, es indiferente siempre que lleven el casco.
  • B. No, porque no aporta nada a la seguridad.
  • C. Sí, es fundamental porque el cuerpo está directamente expuesto a las inclemencias del tiempo.

Respuesta correcta C

ahorro combustible

8. ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?

  • A. Sí.
  • B. No, en ningún vaso.
  • C. Depende de si el vehículo tiene motor diésel o de gasolina.

Respuesta correcta A

Parada vehículo policial

9. ¿Qué debe hacer el conductor del vehículo ante las indicaciones que le realiza el agente del vehículo policial con la señal V-1 encendida?

  • A. Reducir la marcha.
  • B. Detenerse en el lado derecho, delante del vehículo policial.
  • C. Detenerse en el lado izquierdo, detrás del vehículo policial.

Respuesta correcta B

Efecto submarino

10. En un accidente de tráfico se produce el efecto submarino cuando...

  • A. el cuerpo del ocupante del vehículo se desliza por debajo del cinturón de seguridad.
  • B. el reposacabezas está mal regulado y el cuello sufre un violento movimiento de vaivén.
  • C. el conductor recibe un impacto directo y fuerte del airbag en la cara.

Respuesta correcta A

Granizo aquaplaning

11. En condiciones meteorológicas especialmente desfavorables, como en caso de fuerte granizada, ¿qué precauciones, entre otras, debe tomar?

  • A. Disminuir la velocidad, evitando pisar el freno, y aumentar la distancia de seguridad.
  • B. Acercarse al vehículo de delante y encender el dispositivo de preseñalización de peligro.
  • C. Circular con cambios frecuentes de dirección para evitar que se produzca “aquaplaning”.

Respuesta correcta A

Señal curvas

12. ¿Qué indica el panel situado bajo la señal?

  • A. La distancia al final de un tramo con curvas peligrosas.
  • B. La longitud de un tramo con curvas peligrosas.
  • C. La distancia al inicio de un tramo con curvas peligrosas.

Respuesta correcta C

Conducción nocturna

13. Si conducimos de noche para evitar los atascos debemos tener en cuenta que...

  • A. el sueño o la somnolencia al volante aparecen con mayor facilidad.
  • B. no es necesario descansar en trayectos largos, ya que durante la noche no aparece la fatiga.
  • C. la oscuridad impide la aparición del sueño, pero favorece la aparición de la fatiga.

Respuesta correcta A

Señal

14. Siempre que sea posible, ¿cómo debe inmovilizar un vehículo que se ha visto implicado en un accidente?

  • A. Con unos calzos o con cualquier elemento que sirva como tal.
  • B. Cortando el contacto y echando el freno de mano.
  • C. Desconectando los bornes de la batería.

Respuesta correcta B

La formación de los futuros conductores es fundamental para la seguridad vial. Los conocimientos teóricos exigidos para la adquisición de los permisos de conducción se comprueban mediante exámenes tipo test. En esta sección de la revista “Tráfico y Seguridad Vial” queremos ofrecerle la posibilidad de comprobar número a número si está al día en contenidos básicos para realizar una conducción segura e informada. Esta manera lúdica de adquirir la formación necesaria es útil tanto para los nuevos aspirantes a conductores, como para todos aquellos que obtuvieron sus permisos hace tiempo, y que deben reciclar y actualizar la teoría aprendida. ¡Anímese! Haga el test, corrija sus respuestas y vea lo al día que están sus conocimientos…

Búsqueda por temas