
"El niño puede convertirse en un reeducador para sus padres"
- El papel educador de la familia se ve reforzado cuando adoptan comportamientos correctos en la práctica.
26 febrero 2016
- ¿Representa la familia un papel crucial?
Sí. Es el primer agente socializador, el más eficaz para lograr la interiorización de los valores y normas sociales básicas. El papel educador de los miembros de la familia (padres, abuelos, tíos, hermanos, etc.) se ve reforzado cuando actúan como entrenadores viales, llevando a la práctica un correcto comportamiento.
- ¿Qué ocurre cuando esto no ocurre así?
En ese caso, lo que aprenda en la escuela, otro importantísimo agente educativo, se va a contradecir. En estos casos, el niño, durante la etapa escolar, confrontará estas distintas realidades y buscará readaptarse a ellas, pudiéndose convertir en un reeducador para sus padres.