Subir a incio documento 2022
Álvaro Gómez- Director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial 29 junio 2022
El principio de la perspectiva de género se ha convertido en una exigencia transversal a todas las políticas públicas. Su aplicación exige, en primer lugar, disponer de datos.
José Á. Burrel- Intendente jefe. División de Tráfico. Guardia Urbana. Barcelona 29 junio 2022
Barcelona, pionera en limitar la velocidad a 30 km/h en algunas vías de la ciudada. José Ángel Burrel, intendente jefe de la División de Tráfico de la Guardia Urbana de Barcelona, da su visión de esta medida.
Opinión- Director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial 31 marzo 2022
La regulación de las características técnicas, normas de circulación de los VMP y las políticas comparadas de la bici son temas recurrentes en las reuniones de la Comisión Europea
Mercedes López- Directora "Tráfico y Seguridad Vial" 23 marzo 2022
En el 31% de los siniestros mortales, las distracciones (principalmente el uso del móvil) fueron la causa del accidente. Copiando a la película "¡No mires arriba!", yo les pido que "¡No miren abajo!".
Editorial- Tráfico y Seguridad Vial 23 marzo 2022
La movilidad ha cambiado y, por ello, la formación y la educación vial –o educación para la movilidad– también han cambiado y la DGT es consciente de ello.
Raquel Casado- Jefa Provincial de Tráfico. Principado de Asturias 23 marzo 2022
El principado de Asturias ha sido pionero en la implantación de un Sello de Movilidad Segura como forma para combatir los accidentes laborales de tráfico. Ahora se trata de implantar en todas las autonomías.
Pasos a nivel- Subdirectora de Estrategia, Innovación y Formación. 23 marzo 2022
Tienen graves consecuencias
Pere Navarro- Director general de Tráfico 16 marzo 2022
La Seguridad Vial hay que cuidarla, mantenerla al día y adaptarla a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades. La última revisión del Permiso por Puntos había sido en 2009, es razonable actualizarlo.