Todo lo que hay que saber sobre la V-16 conectada
La baliza V16 conectada será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados en la calzada a partir del 1 de enero de 2026.
Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.
La baliza V16 conectada será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados en la calzada a partir del 1 de enero de 2026.
La presidenta de FICVI asegura que el 90% de los siniestros viales pueden evitarse.
Acceda al nuevo test para comprobar si sus conocimientos teóricos están actualizados.
Una buena educación terapéutica y las nuevas tecnologías, ayudas para los conductores con diabetes.
Antes de comprar un vehículo de segunda mano es importante consultar este documento.
Analizamos cuatro nuevos modelos: tres turismosy una motocicleta.
Con el comienzo del nuevo cursos recuperamos rutinas pasadas y tenemos la oportunidad de establecer nuevos hábitos de desplazamiento.
El phishing es el método de ciberataque más común para engañar a un usuario y para cometerlo algunos hackers se hacen pasar por la DGT.
Las noticias falsas sobre temas que afectan a la DGT son difíciles de combatir, pero debemos hacerlo porque suponen un riesgo para los ciudadanos.
El objetivo del cambio es evitar la memorización por parte del aspirante a conductor y que aprenda a percibir el riesgo.
El testimonio de las víctimas de tráfico es insustituible.
La moto es un vehículo ágil y práctico que puede cobrarse muy caras las equivocaciones. Analizamos algunos de los errores más habituales de los motoristas y sus consecuencias.
Ante el aumento de la siniestralidad vial, el Gobierno argelino ha decidido tomar medidas urgentes.
Las cifras de peatones víctimas de siniestralidad han aumentado en 2025.
Bahrein refuerza su seguridad vial con la adquisición de la última tecnología.
El eléctrico compensa las emisiones producidas durante su fabricación en uno o dos años de uso.
La economía condiciona el mantenimiento del vehículo más que ningún otro motivo, según un estudio de CEA-Continental.
Baterías, neumáticos, frenos y refrigeración sufren con el calor extremo