
Un accidente en primera persona
Jesús Monclús, director de prevención y seguridad vial de Fundación Mapfre, nos relata cómo llevar casco le salvó la vida.
Información importante sobre cookies: La revista digital de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.
Jesús Monclús, director de prevención y seguridad vial de Fundación Mapfre, nos relata cómo llevar casco le salvó la vida.
No sólo usamos los ojos al conducir, los oídos también son importantes, y padecer hipoacusia puede afectar a la conducción.
La Memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) señala que el alcohol es la sustancia más detectada.
Vivir en áreas poco pobladas aumenta la dependencia del vehículo particular y el riesgo de aislamiento si no se dispone de uno.
En algún momento de nuestra fase inicial como conductores, solos al volante, hemos pagado la ‘novatada’.
Los fabricantes de automóviles observan con gran preocupación los aranceles anunciados por Trump.
40 años informando de los avances para la reducción de víctimas en carretera.
Los cuerpos de bomberos explican su labor en los rescates de personas en siniestros viales.
Gestión inteligente del tráfico en las horas punta.
La Jefatura Provincial de Tráfico de Teruel ha puesto en marcha un proyecto piloto que demuestra que la teleatención desde las instalaciones de los ayuntamientos puede ser una buena respuesta para dar atención personalizada a toda la población.
Hablamos con los cuatro directores que ha tenido "Tráfico y Seguridad Vial" para hacer un recorrido por su historia y su futuro.
La siniestralidad de los motoristas crece de forma alarmante: en 10 años los accidentes mortales con motocicletas han aumentado más del triple que el de los turismos.
Según el último estudio de la Asociación Española de Carretera, AEC, el pavimento de las carreteras españolas necesitan intervenciones urgentes.
Se cumplen 100 años desde que la primera mujer se examinó del permiso de conducir.
Ante el aumento de la siniestralidad vial, el Gobierno argelino ha decidido tomar medidas urgentes.
Las cifras de peatones víctimas de siniestralidad han aumentado en 2025.
Bahrein refuerza su seguridad vial con la adquisición de la última tecnología.
El eléctrico compensa las emisiones producidas durante su fabricación en uno o dos años de uso.
La economía condiciona el mantenimiento del vehículo más que ningún otro motivo, según un estudio de CEA-Continental.
Baterías, neumáticos, frenos y refrigeración sufren con el calor extremo